Escultura

Finca El Jalacate, Esteli.

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Extreme Park | Jinotega

...

Cabaña Sunset | sunset cottage Jinotega

...

Cerámica Negra | Black Pottery of Jinotega

Cerámica Negra de Jinotega Todo el proceso es realizado por mujeres de origen campesino que  tienen en sus manos el arte de transformar el rústico barro en originales piezas artesanales de color negro vibrante, destacando y resguardando así la esencia del arte precolombino que distingue a este pueblo. Black Pottery of Jinotega The whole process is carried out by peasant women who have in their hands the art of transforming...

La Peña de la Cruz | The Rock of the Cross Jinotega

La Peña de la cruz La Peña de la cruz está ubicada en la zona oeste de la ciudad. En la cima de la peña el obispo Agustín Morel de Santa Cruz, en su visita de 1752, instaló una cruz para ahuyentar a los falsos dioses atraídos por los rituales ancestrales en el vecino cerro Chirinagua. La cruz mágica era de madera, hasta que a principios del siglo XX, los Jinoteganos la voltearon y erigieron una de concreto. The Rock of the Cross The...

Jinotega Ciudad de las Brumas | Jinotega City of Mists

Jinotega El nombre Jinotega ha sido de gran contradicción para los estudiosos de la lingüística. Podría provenir de un nombre indígena jinotencátl que podría significar: localidad de los hombres eternos. lugar de hombres que viven en los linderos (podría referirse a los nahuas que vivían en Nicaragua); vecinos de los árboles de Jiñocuajos, en idioma nahua. Jinotega The...

Baile de Negras | Black Dancing Masaya

Baile de Negras Este personaje universal, el hombre-mujer de los bailes tradicionales europeos, símbolos de la dualidad creadora de la naturaleza, ocupa un papel principal en el baile de “negras” de Masaya. Salen los domingos de octubre y de noviembre con ocasión de las festividades de San Jerónimo de Masaya. Acompañados de la marimba indígena, bailaban los mismos sones típicos de las inditas. Usan trajes típicos de diferentes...